Por: José Manuel Alejandro Magaña.
En compañía de Emilio Zebadúa González, Oficial Mayor de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol),
el gobernador del estado resaltó la incorporación de los municipios de
Balancán, Jalpa de Méndez, Tacotalpa, Paraíso, Tenosique y Nacajuca a la
segunda etapa de la Cruzada Nacional contra el Hambre; y recordó que Jonuta se
encuentra en proceso de ser integrado a la estrategia.
El Ejecutivo estatal subrayó las distintas vertientes incluidas en la
cruzada nacional, pues no solamente se enfoca en abatir el hambre y la
desigualdad social. “El enfoque es completamente integral y eso debemos destacarlo”.
Además, afirmó la amplia disposición de la titular de la Sedesol,
Rosario Robles Berlanga, durante su última visita oficial a Tabasco, en la que
escuchó la preocupación de presidentes municipales, debido a los cambios de las
reglas en distintos programas federales,
las cuales afectaron a la hora de
ejercer los recursos.
En contraparte, el Oficial Mayor de la Sedesol agradeció al gobernador,
su apoyo para llevar a cabo los lineamientos marcados en el programa nacional
en la entidad y recordó la inversión de cinco mil 500 millones de pesos
aplicada por el gobierno federal en la ejecución de la estrategia. “Estamos
profundamente agradecidos con el compromiso y las ganas demostradas para apoyar
los trabajos en Tabasco. Reconocemos el esfuerzo de coordinación cada vez más
estrecho de los tres niveles de gobierno y de las delegaciones federales por
sumar su trabajo en los objetivos comunes”, resaltó.
José Rubén Fernández Fernández, delegado de la Sedesol en Tabasco,
indicó que con la incorporación de los seis nuevos municipios a la estrategia
social, se atiende al 94 por ciento de la población tabasqueña consideradas en
condiciones de pobreza.
Durante el evento se acordó instruir a dependencias federales, estatales
y municipales que integran al comité, la actualización de la inversión
concurrente 2014 con presupuesto autorizado en programas que incidan en los
ejes estratégicos, especialmente los del
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en los
municipios de la cruzada.
A su vez, la secretaría de Desarrollo
Social (SDS) en el estado, María Virginia Campero Calderón
Gutiérrez, mencionó el trabajo realizado hombro con hombro con los presidentes
municipales, sin distinción de colores, para impulsar la cruzada en Tabasco.
Asimismo, resaltó las obras de electrificación en Comalcalco, Tacotalpa,
Emiliano Zapata y Jalapa.
A la sesión, acudieron los alcaldes de Balancán, Pedro Argüello
Hernández; Comalcalco, Héctor Peralta Grappin; Macuspana, Víctor Manuel
González Valerio; y de Tenosique, Carlos Alberto Vega Celorio; así como los
secretarios de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta; de Educación, Rodolfo Lara
Lagunas; y de Energía, Recursos
Naturales y Protección Ambiental (Sernapam), Claudia Elena Zenteno
Ruiz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario