Todos
miramos el balón rodar.
Por: José Manuel Alejandro Magaña.
Todos vamos tras “el
brazuca” o en términos generales el
balón, miles fuimos testigo del arranque del evento más importante para los
aficionados del balón pie, unos viajaron
desde el resto del mundo y otros más le seguimos por televisión, ya sea
en la oficina, en las taquerías, los bares, las escuelas, las plazas públicas y
comerciales, detrás del aparador de algún departamento de electrodoméstico o
simplemente en la comodidad de su casa.
Por un momento todos se
concentran en un lugar Brasil, las miradas llenas de ilusiones y emociones se
aburren lentamente al ver la inauguración, esperábamos algo mas colorido con mas sabor y pasión; me atrevo a apostar que la mayoría
queríamos ver un poco mas de carnaval, del jogo bonito y zamba, algo tan impresiónate que solo los
Brasileños podrían demostrar pero no, en esta ocasión nos quedaron a deber.
Al transcurrir la transmisión
esperaba con ansias algo que me hiciera
emocionar, algo tan apasionado como un goooool, pero en este partido los
delanteros no atinaban a la portería y solo nos limitamos a observar un empate
de un partido poco flojo, ni los relevos en este caso; los artistas que
interpretan la canción oficial de este gran movimiento pudieron tomar el
control total, al menos eso es lo que vieron mis ojos, un espectáculo a medias
con un mensaje claro y sencillo, la unidad, el respeto, el amor y sobre todo la
paz.
Es así como vi el arranque
de este tan esperado Mundial Brasil 2014, el primer encuentro deportivo entre las
potencias el anfitrión Brasil y su rival Croacia, un juego que supero un poco a
la inauguración, un partido algo controversial
un triunfo para los locales pero con mucho que dar a desear, bueno seguiremos enrolándonos
en las tácticas, los partidos y esperemos un buen desempeño de nuestra selección
en el mundial y que comiesen los juegos del hambre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario