Designan a Fernando Mayans Canabal, como
zar Fronterizo.
Por: José Manuel Alejandro Magaña.
Debido a su experiencia en el tema
migratorio, el gobierno federal designo a Fernando Mayans Canabal, como
coordinador del programa Frontera Sur, tomando en cuenta su desempeño como
Presidente de la Comisión Frontera Sur en el Senado de la Republica a la que ha
pedido licencia para separase de su cargo y dedicarse al programa creado por el
Presidente Enrique Peña Nieto.
Entre
los objetivos encabeza el controlar el flujo migratorio de los menores de edad.
Miguel
Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, anuncio el nombramiento de
Mayans e hizo un llamado a las dependencias federales a colaborar con el nuevo
funcionario federal, así como también a los gobernadores de Chiapas, Campeche,
Quintana Roo y Tabasco.
Esta
designación está enfocada a controlar el fenómeno migratorio, específicamente en
los niños migrantes no acompañados, que se ha vuelto un problema incontrolable
en estos días y los gobiernos han comenzado a tomar acciones correspondientes
para la protección de estos menores.
“la coordinación
para la Atención Integral de la Migración en la Frontera Sur, favorecerá una comunicación
y colaboración más cercana con los estados fronterizos que permita entender
eficazmente el fenómeno migratorio”, afirmo ayer Osorio Chong.
Fernando
Mayans Canabal, presentó ayer la solicitud de licencia al Senado y subrayó que
a través de su nuevo cargo, buscara crear espacios de estabilidad y gobernabilidad
en las zonas Sur-Sureste de la Republica Mexicana.
Además
planteó que se deberían implementar las oportunidades de empleo, así como
fomentar las inversiones públicas y privadas, fortalecer la cohesión,
fortalecer la seguridad en la región todo en el marco de una visión de integración
y corresponsabilidad con nuestros vecinos centroamericanos.
Resaltó
que su trabajo se centrara en el desarrollo económico y social, enfocado al
mejoramiento de la vida humana y la dignidad de las personas que viven y
transitan por la frontera Sur, particularmente nuestros hermanos
centroamericanos y los menores migrantes no acompañados, cuya situación representa
una emergencia humanitaria.
El funcionario
Tabasqueño aseguró que hasta antes de la presente administración, la región Sur-Sureste
había sido una zona poca comprendida y atendida en su dinámica e importancia
para el País.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario