jueves, 14 de julio de 2016

La Gusana ciega.


Para desde la música le traemos “Monarca” la producción más reciente de La gusana ciega, banda de rock mexicana que se caracterizas por tener un estilo único y agradable.



Resultado de imagen de la gusana ciega monarca

La banda nace a finales de los ochenta donde experimentaban con  la búsqueda de un sonido personal y poco a poco dieron vida a discos como  “Merlina” quien fuera su primera producción, después de experimentar y obtener los resultados buscados dan vida a  “Super bee”,  la segunda producción con un sonido más aceptado por la audiencia y los seguidores de la banda.









LGC “la gusana ciega” logra consolidarse como una de las bandas más imponentes del rock en español y para el 2006 producen  “La rueda del diablo” donde se integran al máximo todos los elementos característicos de la banda, llenando a este disco de elementos que la hace un de sus producciones más completas, para el 2008 nos regalaron un tributo a las canciones de los 70´s y 80´s en el disco “Jaibol” un disco lleno de nostalgia y frescura que solo la gusana ciega puede lograr después de un gran descanso en la producción discografía el 2011 nos regalan el fabuloso disco  “Conejo en el sombrero” donde la banda experimenta un nuevo estilo sin  perder el sello característico y siendo este disco el parte aguas para lo que es “Monarca”.

hablar de monarca es hablar de la metamorfosis que la banda a atravesado a través de su historia, la gran gusana ciega sale de su capullo con un disco lleno de matices, de sonidos sofisticados y letras de amor pasional, de tragedia, de traición, de dolor pero sobre todo es un disco que aligera las penas y hace que nuestros sentidos se desborden a flor de piel.

Monarca fue grabado en Vancouver, Canadá,  bajo la dirección del productor Howard Redekopp, a diferencia de las otras producciones en esta se le da un énfasis mayor al piano que a las guitarras pero aun así no se pierde el sello que define a LGC.

De qué habla Monarca, los temas de este disco tratan de las relaciones humanas en general, encontramos historias de amor, desamor, amistad, aunque el énfasis en general es la mujer, sobretodo en el primer sencillo “Tiempos para amar”, esta canción fue presentada en la participación de la banda en el “Vive Latino” sorprendiendo a los fans con el tema pues no tenían anuncios oficiales de una nueva producción de La Gusana Ciega que nos recordaba que “Siempre habrá temblores para recordar que eran tiempos para amar”.

A lo largo de la historia de la Gusana Ciega sea convertido en una banda de culto donde los fans viven las canciones como el soundtrack de sus vidas. Si no has escuchado a esta banda te recomendamos que le des una oportunidad y escuches su propuesta te aseguro no te arrepentirás.


 Resultado de imagen de la gusana ciega monarca
La Gusana Ciega:
 Daniel Gutiérrez, voz y guitarras.
 Germán Arroyo, batería.
Luis Ernesto Martínez "Lu", bajo.
Jorge Vilchis, guitarra.



por: José Manuel Alejandro Magaña.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario