viernes, 22 de julio de 2016

Tercera raíz.

foto tomada de las redes sociales de la banda.

Tercera Raíz antes llamada GAMMA es una banda de ritmos con sabor y tonos marcados por el ska, reggae, cumbia y rock alternativo, originarios de Coatzacoalcos, Veracruz, México.


foto tomada de internet.
La banda está conformada por: Darwin Mendoza en la Voz, Josué Manzano en el Bajo, Carlos Daniel Hernández Gómez y Ricardo Silva en Guitarras, Eduardo Vázquez en Teclado, Alexis Mijangos en las Congas, Quevir Rodas en los Timbales, Fernando Gorgonio en la Batería, Carlos González en la Trompeta, Marco Velázquez en el Trombón, Rafael Hernández en el Saxofón y Ghatillero como segunda Voz.

Llegan con una propuesta interesante que hace bailar a más de una persona en cada una de las presentaciones donde han tocado en directo y Villahermosa ha sido uno de los testigos del crecimiento de esta banda ya que tuvimos la oportunidad de escucharlos en eventos como: “El Concierto por la Paz 2015 y la presentación en el foro de Tabasco Hoy en la máxima fiesta de los tabasqueños 2016.
Tercera raíz ha tenido un sinfín de presentaciones en el sureste mexicano y la capital del país, donde han presentado su EP que contiene tres temas, los cuales andan promocionando y se han colocado en el gusto del público “La malquerida, Abril y No más balas”. Con una producción de calidad y la energía positiva de la banda, sin duda alguna seguirán recorriendo y llenando el camino con más éxitos y buenas canciones que nos harán bailar.

portada del EP de Tercera Raíz.
Tercera raíz es una banda de jóvenes músicos apasionados y con talento andante, si tienes la oportunidad de escucharlos es una propuesta fresca y con el sabor del trópico en cada uno de sus temas, actualmente se han presentado en diferentes festivales como lo son: Haciendo Ruido, P-ska fest, Concierto por la paz Tabasco y la especialidad de la banda los improvisados además de presentarse en el Bar HOBOS en la CDMX y en unos días estarán presentando en el Guacamole fest en Xalapa, Veracruz este 19 de agosto.

foto tomada de internet.
 También han asistido a diversos medios locales en Veracruz como lo son Diario del Istmo, RTV Coatzacoalcos, Coatza digital Radio, en Villahermosa en Desde la música, en CDMX en El Garaje presenta entre otros que apuestan por el talento de esta gran banda que se llama Tercera Raíz.

mas información en sus cuentas oficiales:
https://www.facebook.com/terceraraizoficial
https://soundcloud.com/gamma-851010376



 por: José Manuel Alejandro Magaña.

miércoles, 20 de julio de 2016

Mon Laferte.


Considerada una de las voces más explosivas del rock alternativo, además de una poseer una actitud e imagen con un sello musical distintivo, ella le canta al amor completo, a tu falta de querer y a un sinfín de sentimientos que giran alrededor de los escenarios, ella es Monserrat Bustamante Laferte mejor conocida como “Mon Laferte”.

Resultado de imagen de mon laferte
foto tomada de internet.

Originaria de Viña del Mar Chile, Mon a los 13 años inicio las clases de música en el conservatorio de Viña del Mar, debido al gusto y el talento que mostraba por la música y el canto, tiempo después nuestra queridísima Laferte tocaba en bares de Valparaíso y fue conocida en su país por un programa en el que participo considerablemente.


Para el 2012 decidió comenzar con su proyecto musical y quería hacerlo de una manera diferente a la que trabajó en Chile, ya en la Ciudad de México, dio vida al proyecto musical melancólico y poderoso que junto a la gran voz que posee se ha ido posicionando en el gusto de la audiencia y ha logrado ser un éxito total.

Uno de los grandes logros en nuestro país fue en su presentación en el conocidísimo festival “Vive Latino 2015” donde Mon Laferte consiguió llenar la carpa Intolerante, con sus fans mexicanos y extranjeros.

Mon Laferte es considerada una de las artistas más virales en las plataformas digitales, esto ha logrado que reciba el elogio de artistas nacionales y el gremio de la música en general.

Resultado de imagen de mon laferte vol,1
foto tomada de internet.
La música de Mon Laferte tiene la cualidad de reunir los boleros más bonitos, ritmos de reggae, matices de folk y un poco de rock sin despegarse de sus raíces Latino Americanas. Entre sus producciones discográficas tiene tres discos de su autoría los cuales son: Desechable, Tornasol y Vol.1 siendo este último uno de los más exitosos a nivel nacional e internacional, actualmente trabaja en su siguiente producción “Mon Laferte Vol.2” y sigue con su gira por el país. 


El 4 de mayo del 2016 “Mon Laferte Vol.1”, fue premiado con disco de oro.
Resultado de imagen de mon laferte vol,1 disco de oro
Foto tomada de internet.


 “¡Hoy en la mañana me dieron el Disco de Oro! ¡Estoy tan feliz y agradecida de mi público por este hermoso regalo, es de ustedes! Gracias a mis músicos por ayudarme a crear música, gracias a Discos Valiente a Universal Music y a todos los que me han ayudado a cumplir mi sueño.” Mon Laferte.



Y si los rumores son ciertos la tendremos en tierras tabasqueñas este 26 de julio en un show y firma de autógrafos, en Liverpool Altabrisa a partir de la 5 de la tarde en la tienda departamental de Villahermosa, Tabasco, México. Según información que se corre en las redes sociales.

  fuentes: internet, redes sociales y pagina oficial de Mon Laferte.


por: José Manuel Alejandro Magaña.






viernes, 15 de julio de 2016

COMISARIO PANTERA.

Hola chicos nos volvemos a leer después de una gran pausa en este viaje musical, pero tenemos que  seguir con la travesía que DESDE LA MUSICA tiene para ti.

En esta ocasión llegamos hasta los aposentos de los chicos de Comisario Pantera, una banda de rock alternativo que trae una propuesta excelente.

Resultado de imagen de comisario pantera
¿Quienes son Comisario Pantera y cuando se dieron a conocer?, Bueno transcurría el 2010 cuando Dario Vita, Roger Davila, Markinhoz Brown  y Piojo decidieron formar lo que hoy conocemos como: “COMISARIO PANTERA”, que nació en Milpa Alta, ciudad de México y desde entonces su música ha recorrido gran parte del mundo.

¿A que suena Comisario Pantera?, suena a los artistas de la época del cine en tecnicolor y a la música de la época de los 50´s, a las influencias del rock and roll puro como lo son: The Beatles, The Strokers, Televisión, Wings, Los Tepetatles y Tintan, quienes son sus grandes influencias e inspiración musical.

 Ellos son #ComisarioPantera y estuvieron  en tierras Tabasqueñas, donde nos deleitamos con la pasión pantera de su rock, el pasado 16 de Junio rockeamos, bailamos y disfrutamos del talento de esta gran banda que dejo todo en el escenario para complacer a los fans tabasqueños.

Sin duda alguna Comisario Pantera es una de las grandes bandas del rock and roll de nuestra actualidad, que se a posicionado en el gusto del publico con canciones como: "Como la Vez Primera", "Sofá”, “Grabemos una Porno”, “Para Ti", "Murasaki", "Perfume de Mujer”, “Éramos Adolescentes”, “Los Solitarios", "Horizonte", "Isabel”, “No Es Por Ti”, “Nada es Fácil", "Amiga”, “Perfecta" y "Aire".

En estos días que el romanticismo parece extinguirse, nuestros amigos de Comisario Pantera nos dicen, tranquilo que aún no has escuchado nuestras canciones, si quieres dedicar una canción y enamorar a la chavala o chaval que te trae suspirando dedícale una
rola de Comisario Pantera para que caiga de una vez y recuerda que la puedes solicitar en www.desdelamusica.com donde se transmite lo mejor de la música las 24 horas del día todos los días sin excepción alguna.

Se despide de ustedes su amigo y servidor José Manuel Alejandro Magaña, recuerden hay que seguir  #haciendoruido juntos en #desdelamusica  recuerdenvisitarnos en www.desdelamusica.com
chau chau…

CAIFANES prepara nueva producción.

Resultado de imagen de caifanesç
Definitivamente hablar de Caifanes es hablar de una generación variada por la pasión a la música y  de la entrega que esta gran banda tiene para su público.

El 2015 fue un año muy bueno para Caifanes ya que estuvieron tocando por casi toda la república Mexicana con la alineación original: Alfonso André, Sabo Romo, Diego Herrera y Saúl Hernández.

Resultado de imagen de caifanesç


Villahermosa Tabasco fue una de las ciudades donde tuvimos el honor de deleitarnos con la gran majestuosidad de los Caifanes, en un concierto desbordado de energía positiva, con clásicos como “Maten me porque me Muero, La Negra Tomasa, Viento, Los Dioses Ocultos, Afuera, La Célula que Explota, Aquí no es Así,  Antes de que nos Olviden, Nubes entre muchos éxitos más”, pudimos dar fe de que los Caifanes siguen entregando todo el corazón en el escenario.


A finales del 2015 antes del cierre de conciertos en el Palacio de los Deportes efectuado el 11 de diciembre, se dejo ver que la agrupación pretende rejuvenecerse en la escena musical, tras varios años del recuentro de la banda Saúl Hernández, señalo que ya están trabajando en temas inéditos y que ya han realizado algunos ensayos de lo que será su nueva producción para este 2016.


Se trata de una etapa rejuvenecedora para Caifanes, “lo que estamos viendo es el fruto del aprendizaje que hemos tenido y con base a éste queremos abordar el nuevo disco” Saúl Hernández.
Convencido de que el destino ha sido muy generoso con la banda, el músico celebro que cada vez haya más gente joven en los concierto, lo que hace que la banda ensaye y muestren que la maquina aún esta en buen estado.


Así que estaremos en la espera de este nuevo material de CAIFANES, un material que nos deja en expectativa y nos hace pensar en lo que nos querrán decir estos
maestros del rock en México en el nuevo disco que formara parte del legado del Caifan.

Por: José Manuel Alejandro Magaña.

Presentando a “Passeig”.


Bienvenidos una vez más a Trotamundo Informativo, en esta ocasión les presentamos a una banda de Rock-Alternativo ellos son; #Passeig y traen una propuesta muy buena, conozcamos un poquito más de esta banda.




Passeig es una banda originaria del Distrito Federal y esta conformada por cuatro talentosos muchachos, tenemos a Pedro Vera en la voz y guitarra, a Santiago Escobedo en la guitarra, al buen Alberto Wicker en el bajo y a Jero Arañó en la batería.

En el 2015 lanza su primer EP bajo el nombre de “Normal” esta producción tiene 4 temas los cuales son: Normal, BBH, Charlie y Yellow & Fat; Normal es el primer sencillo que están rolando por las redes sociales y canales oficiales de la banda ya que son una agrupación independiente que busca dar a conocer su propuesta musical y llegar a muchos oídos además de robar los corazones de sus fans.


¿A que suena Passeig?, bueno pues tiene mucha influencia del rock anglosajón,  como ellos lo expresan “crecimos en una generación donde el rock anglo era parte de nuestras vidas”, su estilo musical esta influenciado por bandas como: Artic Monkeys, The Vaccines, Girls, The Orwells.


Passeig es una banda con un sonido muy interesante y es una propuesta muy buena,  en Trotamundos te hacemos la recomendación de que los escuches y  conozcas más de ellos los puedes encontrar  en http://passeig.mx/ y sus cuentas oficiales.


Por: José Manuel Alejandro Magaña.

Rock en tu Idioma sinfónico.


Indudablemente los 80´s fue la etapa donde el Rock en tu idioma logro alcanzar su máximo esplendor, gracias a bandas como: Soda Estéreo, Enanitos Verdes, Miguel Mateos, Caifanes, que unieron sus fuerzas junto a las demás promesas juveniles para lograr hacer esto que conocemos como los clásicos del rock en tu idioma.


Resultado de imagen de rock en tu idioma


Un compilado de éxitos del momento donde se dieron a conocer los temas de Rock en español que venían sonando con fuerza debido a la revolución musical.

Por la misma inquietud al igual que en los 80´s  llega a nuestros oídos lo que es una versión actualizada de los clásicos del rock en tu idioma con nuevos arreglos y un sonido remasterizado, adaptando una orquesta sinfónica al rock, así es como Sabo Romo (bajista de caifanes) reúne a figuras del rock para dar paso a lo que hoy es “Rock en tu Idioma Sinfónico”. 
Resultado de imagen de rock en tu idioma

El proyecto es realizado en el 2015 y parte de la añoranza de aquella época donde bandas como: La Unión, Los Amantes de Lola y Enanitos Verdes han grabado 12 canciones en la compañía de una orquesta sinfónica que les aporta un sonido especial. 

Sin duda alguna es un disco magnifico, al cual deben darle una oportunidad para escucharlo, las canciones adquieren una cierta nostalgia que las hacen tan hermosas y es una mezcla perfecta entre lo clásico y lo fresco, todos tenemos una canción especial que nos hace recordar un momento, una generación o algunas aventuras y este disco nos refresca la memoria y le da la oportunidad a las nuevas generaciones de acercarse, a aquellos temas que para nosotros fueron o son el soundtrack de nuestra vida y que para ellos es un nuevo comienzo de aventuras.

Este material alcanzo el premio de Disco de Oro en el primer mes de su lanzamiento y como en plaza la condesa albergo el sonido que surge de esta remasterización, el 30 de enero del 2016 a las 19:00 horas se presento en el teatro de la ciudad de México  el "Esperanza Iris" encabezados y dirigidos por Sabo Romo. 

Por: José Manuel Alejandro Magaña.

jueves, 14 de julio de 2016

La Gusana ciega.


Para desde la música le traemos “Monarca” la producción más reciente de La gusana ciega, banda de rock mexicana que se caracterizas por tener un estilo único y agradable.



Resultado de imagen de la gusana ciega monarca

La banda nace a finales de los ochenta donde experimentaban con  la búsqueda de un sonido personal y poco a poco dieron vida a discos como  “Merlina” quien fuera su primera producción, después de experimentar y obtener los resultados buscados dan vida a  “Super bee”,  la segunda producción con un sonido más aceptado por la audiencia y los seguidores de la banda.









LGC “la gusana ciega” logra consolidarse como una de las bandas más imponentes del rock en español y para el 2006 producen  “La rueda del diablo” donde se integran al máximo todos los elementos característicos de la banda, llenando a este disco de elementos que la hace un de sus producciones más completas, para el 2008 nos regalaron un tributo a las canciones de los 70´s y 80´s en el disco “Jaibol” un disco lleno de nostalgia y frescura que solo la gusana ciega puede lograr después de un gran descanso en la producción discografía el 2011 nos regalan el fabuloso disco  “Conejo en el sombrero” donde la banda experimenta un nuevo estilo sin  perder el sello característico y siendo este disco el parte aguas para lo que es “Monarca”.

hablar de monarca es hablar de la metamorfosis que la banda a atravesado a través de su historia, la gran gusana ciega sale de su capullo con un disco lleno de matices, de sonidos sofisticados y letras de amor pasional, de tragedia, de traición, de dolor pero sobre todo es un disco que aligera las penas y hace que nuestros sentidos se desborden a flor de piel.

Monarca fue grabado en Vancouver, Canadá,  bajo la dirección del productor Howard Redekopp, a diferencia de las otras producciones en esta se le da un énfasis mayor al piano que a las guitarras pero aun así no se pierde el sello que define a LGC.

De qué habla Monarca, los temas de este disco tratan de las relaciones humanas en general, encontramos historias de amor, desamor, amistad, aunque el énfasis en general es la mujer, sobretodo en el primer sencillo “Tiempos para amar”, esta canción fue presentada en la participación de la banda en el “Vive Latino” sorprendiendo a los fans con el tema pues no tenían anuncios oficiales de una nueva producción de La Gusana Ciega que nos recordaba que “Siempre habrá temblores para recordar que eran tiempos para amar”.

A lo largo de la historia de la Gusana Ciega sea convertido en una banda de culto donde los fans viven las canciones como el soundtrack de sus vidas. Si no has escuchado a esta banda te recomendamos que le des una oportunidad y escuches su propuesta te aseguro no te arrepentirás.


 Resultado de imagen de la gusana ciega monarca
La Gusana Ciega:
 Daniel Gutiérrez, voz y guitarras.
 Germán Arroyo, batería.
Luis Ernesto Martínez "Lu", bajo.
Jorge Vilchis, guitarra.



por: José Manuel Alejandro Magaña.

Porter, la banda que retoma el vuelo como el “Huitzil” (colibrí).



Resultado de imagen de porter banda


Porter es considerada una de las mejores bandas de rock alternativo de la década de los 2000, regresa con un nuevo disco y vocalista, definitivamente el descanso les sirvió para inspirarse prueba de ello es este grandioso disco que pretenden llevar por todos los rincones del país “Moctezuma”. 





Haciendo un poco de memoria, Porter es una banda de rock alternativo, son originarios de Guadalajara Jalisco, se formaron en el 2004, lanzando un E.P y un Álbum, que posicionaron en el gusto del publico, poco a poco se fueron abriendo paso entre las prestigiosas cadenas de radio y televisión que empezaron a tocar su música, como lo fue Reactor 105, radio en la que la gente empezaba a pedir la canción “Espiral”, que fue posicionada como la numero uno en la capital del país. Así emprendieron el camino hasta llegar a ser considerada una banda de culto por los críticos que opinaban que el sonido era interesante y vanguardista, para el 2008 la banda decide tomarse un descanso inesperado.
Dicho descanso se vio interrumpido para el 2012, donde se anuncio su regreso en uno de los festivales más grandes de América latina, “El Vive Latino”, para el 2013 circulo su nuevo single “Palapa”, ya en el 2014 nos presentaron Moctezuma con la salida polémica de “Juan son” como vocalista y la llegada de “David Velasco”.




Moctezuma esta conformado por 8 tracks:

Murciélago.
M Bosque.
Huitzil.
La China.
Rincón Yucateco.
Huracancún.
Tzunami.
Palapa.



Moctezuma trae consigo una nueva historia de Porter que empezó en el “Rincón Yucateco” y pretende llegar hasta “La China” volando como un “Murciélago” o “Huitzil”, con sonidos muy contemporáneos y tradicionales.
Moctezuma suena a nuestras tradiciones, a esos ritmos que nos aceleran el corazón, encontramos un poco de paz y espiritualidad ancestral en cada una de las canciones, es un disco muy ameno que nos hacen viajar por pasajes especiales de nuestra esencia. 
Porter desea Viajar con este material por todas partes de nuestro país, quiere compartir con el publico cara a cara lo que el Moctezuma representa, y aun siendo una banda posicionada y conocida en la escena del rock ellos están de vuelta desde los pequeños escenarios y buscan recuperar el vuelo junto con los seguidores de la banda, así que nos invitan a volar juntos como el Huitzil (colibrí) y nosotros también les invitamos a que hagamos ruido juntos en Desde La Música.

www.desdelamusica.com radio online.



Porter son:


Resultado de imagen de porter banda


Fernando de la Huerta (Guitarra)
Diego Bacter (Bajo, programación y sintetizadores)
David Velasco (Voz)
Juan Pablo Vázquez (Batería)
Víctor Valverde (Guitarra y teclados)





por; José Manuel Alejandro Magaña.